Los convenios de CIE Idiomas son acuerdos entre CIE Idiomas y otras instituciones educativas, empresas u organizaciones. Estos convenios tienen como objetivo facilitar el intercambio de estudiantes, profesores y recursos entre las instituciones participantes.
CONVENIO CON EL INCOS GUAYARAMERIN
El Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Centro de Idiomas Extranjeros (CIE) INSTITUTO TÉCNICO COMERCIAL SUPERIOR DE LA NACIÓN "TTE. ARMANDO DE PALACIOS (INCOS) de Guayaramerín, Beni, Bolivia, fue firmado el 20 de julio de 2023.
CONVENIO CON EL ORGANO JUDICIAL
El Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Centro de Idiomas Extranjeros (CIE) y el Órgano Judicial de Guayaramerín, Beni, Bolivia, fue firmado el 25 de agosto de 2023.
CONVENIO CON SCHOOLS AND LISTING WASHINGTON D.C
En la ciudad de Guayaramerín, Beni, Bolivia, a los 1 días del mes de enero de 2020, se celebra el presente Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Centro de Idiomas Extranjeros (CIE) y Schools and listing Washington , con el objetivo de facilitar el intercambio de estudiantes, profesores y recursos entre las dos instituciones.
CONVENIO CON SCHOOLS OK MASSACHUSETTS
En la ciudad de Guayaramerín, Beni, Bolivia, a los 20 días del mes de julio de 2022, se celebra el presente Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Centro de Idiomas Extranjeros (CIE) y Schools OK Massachusetts, con el objetivo de facilitar el intercambio de estudiantes, profesores y recursos entre las dos instituciones.
CONVENIO INTERNO CON CIE - SCILB
En la ciudad de Guayaramerín, Beni, Bolivia, a los 20 días del mes de julio de 2023, se celebra el presente Convenio Interno entre el Centro de Idiomas Extranjeros (CIE) y la Sociedad Científica de Idiomas y Lenguas de Bolivia (SCILB), con el objetivo de establecer mecanismos de colaboración entre las dos instituciones.
CONVENIO CON EL HERMITAÑO
En la ciudad de Guayaramerín, Beni, Bolivia, a los 20 días del mes de julio de 2023, se celebra el presente Convenio Interno entre el Centro de Idiomas Extranjeros (CIE) y la Sociedad Científica de Idiomas y Lenguas de Estudios de Lenguas Antiguas (SCIELAS), con el objetivo de facilitar la colaboración entre las dos instituciones en el ámbito de los estudios de lenguas antiguas.
CONVENIO CON ORDEN ROSA CRUZ
Orden Rosacruz de Estudios y Traducción de Textos Antiguos de la Lengua Latina.En la ciudad de Guayaramerín, Beni, Bolivia, a los 20 días del mes de julio de 2023, se celebra el presente Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Centro de Idiomas Extranjeros (CIE) y la Orden Rosacruz de Estudios y Traducción de Textos Antiguos de la Lengua Latina (ORTEL), con el objetivo de facilitar la colaboración entre las dos instituciones en el ámbito de los estudios de la lengua latina.
¿QUE ES UN CONVENIO?
Los convenios pueden ser escritos o verbales. Sin embargo, los convenios escritos son los más recomendables, ya que proporcionan un registro de las condiciones acordadas por las partes firmantes.
Los convenios pueden ser modificados o rescindidos por mutuo acuerdo de las partes firmantes. Sin embargo, los convenios internacionales suelen requerir el consentimiento de todas las partes firmantes para ser modificados o rescindidos.
¿PARA QUE SIRVE UN CONVENIO?
Establecer acuerdos: Un convenio puede utilizarse para establecer acuerdos entre las partes firmantes, como el precio de un producto o servicio, las condiciones de un contrato o los términos de una colaboración.
Regular las relaciones: Un convenio puede utilizarse para regular las relaciones entre las partes firmantes, como las obligaciones y derechos de cada una, los procedimientos a seguir en caso de conflicto o las formas de resolución de los mismos.
Evitar conflictos: Un convenio puede ayudar a evitar conflictos entre las partes firmantes, al establecer las reglas y procedimientos a seguir en caso de desacuerdo.
Promover la colaboración: Un convenio puede promover la colaboración entre las partes firmantes, al establecer un marco de cooperación y entendimiento mutuo.
Garantizar el cumplimiento de las obligaciones: Un convenio puede ayudar a garantizar el cumplimiento de las obligaciones de las partes firmantes, al establecer mecanismos de control y supervisión.
¿QUE BENEFICIOS TIENE HACER UN CONVENIO?
**Mejorar la colaboración: Los convenios institucionales pueden ayudar a mejorar la colaboración entre las instituciones firmantes, al establecer un marco de cooperación y entendimiento mutuo. Esto puede conducir a proyectos e iniciativas conjuntas, que pueden ser beneficiosas para ambas instituciones.
**Aumentar el acceso a recursos: Los convenios institucionales pueden ayudar a aumentar el acceso a recursos para las instituciones firmantes. Por ejemplo, un convenio entre una universidad y una empresa puede permitir a la universidad acceder a la experiencia y los conocimientos de la empresa, mientras que la empresa puede acceder a los recursos de investigación de la universidad.
**Reducir costes: Los convenios institucionales pueden ayudar a reducir costes para las instituciones firmantes. Por ejemplo, un convenio entre dos hospitales puede permitirles compartir recursos, como equipos médicos o personal.
**Mejorar la reputación: Los convenios institucionales pueden ayudar a mejorar la reputación de las instituciones firmantes. Por ejemplo, un convenio entre una universidad y una organización sin ánimo de lucro puede demostrar el compromiso de la universidad con la comunidad.
¿QUE BENEFICIOS TIENE HACER UN CONVENIO CON CIE IDIOMAS?
Acceso a recursos educativos: El CIE cuenta con una amplia oferta de cursos y programas de enseñanza de idiomas, así como con recursos educativos, como libros, materiales didácticos y tecnología. Un convenio con el CIE puede permitir a las instituciones acceder a estos recursos, lo que puede ayudar a mejorar la formación de sus estudiantes, trabajadores o empleados.
Colaboración en proyectos de investigación: El CIE cuenta con un equipo de profesores e investigadores especializados en el campo de los estudios lingüísticos. Un convenio con el CIE puede permitir a las instituciones colaborar en proyectos de investigación, lo que puede ayudar a generar conocimiento nuevo y relevante para su campo de actividad.
Intercambio de estudiantes y profesores: El CIE tiene acuerdos de colaboración con instituciones educativas de todo el mundo. Un convenio con el CIE puede permitir a las instituciones intercambiar estudiantes y profesores, lo que puede ayudar a promover la movilidad internacional y la interculturalidad.
¿TE GUSTARIA HACER UN CONVENIO INTITUCIONAL CON EL CENTRO DE IDIOMAS EXTRANJEROS?